NUESTRO TRABAJO EN FRANCIA
Conoce todo el trabajo de la asociación Altiplano en Francia y descubre las acciones llevadas a cabo por el comité francés de la asociación para apoyar a Agnès.
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
El trabajo más importante de la asociación Altiplano en Francia consiste en organizar eventos, participar en encuentros asociativos en la región y vender artesanía peruana para que el comité francés de Altiplano pueda financiar las acciones llevadas a cabo en Perú.
Algunos ejemplos:
- Preparación de comida peruana
Para difundir este espíritu franco-peruano, la asociación organiza comidas peruanas varias veces al año. Durante una comida, compartimos los sabores de esta cultura que nos une.
- Organización de la Navidad de Artistas Solidarios
Unas semanas antes de Navidad, nuestra Navidad de Artistas Solidarios reúne a artistas y artesanos de la región.
¡Una parte de las ventas se destinará a la asociación!
- Organización de conciertos
Cada año, Altiplano organiza varios conciertos con conjuntos locales como Les Voix du Piémont.
- Participación en los encuentros con otras asociaciones
Estos encuentros organizados en Estrasburgo son la ocasión de dar a conocer nuestro compromiso, por eso son muy importantes en la vida de nuestra asociación.
- Estrasburgo, capital de la Navidad
Altiplano Lima también participa en numerosos mercados navideños de la ciudad y sus alrededores.
- Venta de artesanía peruana
Durante todos estos eventos, Altiplano pone a la venta artesanía peruana. Tú también puedes organizar ventas de estas artesanías a domicilio poniéndote en contacto con nosotros.
VOLUNTARIADO EN ALTIPLANO
Nuestra asociación también tiene la suerte de contar cada año con varios jóvenes voluntarios.
Ellos vienen becados o haciendo un servicio social, acuden a Pachacútec para ayudarnos con el desarrollo de todos nuestros programas.
¿Te interesa ser voluntario? ¿Conoces a algún conocido con ganas de vivir una experiencia en el extranjero?
¿Te gustaría apoyar nuestro trabajo? ¡Puedes colaborarnos!
«Altiplano Lima œuvre pour que les femmes prennent confiance en elles et s’émancipent.»
AGNÈS FRIANT, COORDINATRICE